viernes, 22 de febrero de 2008

Círculo de lectores (Marina Esteban Moreno)













Este proyecto se articula a través de una serie de volúmenes agrupados en paquetes de programa y distinguidos por niveles. Así, en planta baja encontramos tres niveles, cada uno de los cuales desempeña una función:

PRIMER NIVEL: INFORMACIÓN
LIBRERÍA-PAPELERÍA
ENFERMERÍA

SEGUNDO NIVEL: TALLERES
SALA DE USOS MÚLTIPLES
SALA DE INFORMÁTICA
OFICINAS
GUARDERÍA

TERCER NIVEL: CAFÉ
RESTAURANTE
SALA DE LECTURA DE REVISTAS Y PERIÓDICOS

En la siguiente planta se dan ahora dos niveles.

PRIMER NIVEL: SALA DE AUDIOVISUALES
TALLER DE REPARACIÓN DE LIBROS Y OTROS DOCUMENTOS
TALLERES
SALA DE USOS MÚLTIPLES

SEGUNDO NIVEL: BIBLIOTECA ADULTOS
BIBLIOTECA INFANTIL
SALA DE INVESTIGACIÓN
EDITORIAL


Por último, en la segunda planta volvemos a tener dos niveles, ahora compuesto por salas que surgen de forma indirecta a la literatura, que vuelve a estar representada por el volumen de la biblioteca:

PRIMER NIVEL: SALA DE CONCENTRACIÓN
SALA DE REPRESENTACIONES TEATRALES
ZONA DE LECTURA Y ESPARCIMIENTO
CAFÉ (SE SITÚA APROVECHANDO EL CUERPO DEL NIVEL INFERIOR PARA GENERAR UNA TERRAZA)

SEGUNDO NIVEL: BIBLIOTECA
SALA DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ESPECIAL
SALA DE CONGRESOS.
Los núcleos de circulación vertical se encuentran en la prolongación de las dos líneas de fachada de la biblioteca que convergen en la plaza que recibe al visitante.
La biblioteca articula el proyecto, se convierte en el núcleo, en su corazón.
Para dotar al edificio de una mayor porosidad se articulan de forma periférica una serie de patios, encontrándose en el centro el de mayores dimensiones, generando así una amplia zona de vegetación que actúa como el pulmón del edificio.

No hay comentarios: